Yo, Quevedo... con perdón

Museo Lázaro Galdiano (Auditorio). Calle Serrano, 122 - Voir la carte
Plusieurs dates -
Organisé par Cía. Garcilasos
Promoter s blanco

Sélectionnez vos billets

Vente en ligne fermée.

Pour plus d'informations, posez vos questions à l'organisateur de l'événement.

Les informations de l'organisateur sont dans la section "Organisé par".

Description de l'événement



El Festival 'Renacen' de artes renacentistas y barrocas inicia en 2024 su V Edición alrededor de la música y el teatro del siglo de oro con dos sesiones: primavera y otoño. En Madrid, las sedes del festival son la Fundación Carlos de Amberes para la música y el Museo Lázaro Galdiano para el teatro.

                                                                                                                     



El Festival ha editado el libro de relatos 'Corazones de mármol'. Su autor es el director de 'Renacen', Jesús Román, quien publica esta obra tras haber ganado el premio Ramón J. Sénder.

Los beneficios del libro se destinan al Banco de alimentos de Madrid. Pueden adquirirlo in situ y colaborar el mismo día del concierto (15 eur) o asegurarse su ejemplar firmado por el autor comprándolo aquí junto con una entrada a precio reducido (8 eur).


A mediados del siglo XVII, Quevedo llega desterrado a Torre de Juan Abad (Ciudad Real), de donde es señor a pesar de la oposición del pueblo, que no aceptaron la compra del señorío por su madre. La gente acude a recibirle y él se muestra, como casi siempre, irónico y agresivo. Se enfrenta a la gente de su pueblo ante los comentarios que le han llegado de que ha sido desterrado por asuntos turbios en la corte, por problemas con su afición a las mujeres y al vino (Góngora le llamó 'Quebebo') y otros comentarios que el desmiente, achacando su destierro a la hipocresía del género humano. Y lo demuestra con un escrito que acaba de terminar y que titula 'Gracias y desgracias del ojo del culo', en el cual compara con su ironía característica...


Politique d'accès

Dans ce cas, le promoteur n'a pas spécifié la politique d'accès pour les mineurs, si vous avez des questions, nous vous encourageons à contacter directement celui-ci.

Vidéo

Galerie

Commentaires

7
Valoro el esfuerzo
Encontrarse con los poemas de Quevedo siempre es un placer. Eché de menos un poco de claridad por parte del actor al vocalizar y un poco de vitalidad en la puesta en escena. Pero doy las gracias al museo Lázaro Galdiano por organizar esto y le pido que lo siga haciendo.
Iñaki Présent le 15.11.2024
Espectáculo trasnochado, del que Quevedo no estaría nada satisfecho.
Fallos de memoria, vulgar en los temas seleccionados -particularmente el último cuarto del final, con la oda al "culo" que podía, perfectamente haberla omitido, pero, como la tenía escrita...-; apenas se le oía en muchas ocasiones, añadido a la deficiente dicción...Valoro el esfuerzo que tuvo que ha
Isidoro Martínez Gómez Présent le 15.11.2024
Una buena actuación
Fue una actuación muy íntima, como si estuviéramos escuchando un amigo. Me gustó muchísimo!
Janice Présent le 15.11.2024
Original
Es un monólogo muy curioso para lo que se podría esperar sobre la figura de Quevedo
Antonio Villarino Présent le 15.11.2024
Actuación Floja
El actor no se había preparado casi nada la actuación desde la ultima vez que la representó en el 2010, no se acordaba del texto , estaba inseguro, no se le oía bien en algunas ocasiones, empezó tarde. Si hubiera sido gratis , habría tenido un pase, pero pagando, fue una falta de respeto al público
Pablo Présent le 15.11.2024
Nous et nos partenaires utilisons des cookies propres et de tiers dans le but de t'offrir le service de manière correcte, de mesurer les visites sur notre site web et, dans certains cas, de te montrer de la publicité et te permettre de partager des contenus sur les réseaux sociaux. Tu peux obtenir plus d'informations sur les cookies en consultant notre Politique des Cookies.